top of page
portada-pm-episodio2.jpg
La textura del grunge
Logo Programa Mecurio-amarillo_edited_edited_edited.png

Universo creado por Rubén Dittus

Ilustradores: Vicente Piradt, Jorge Vivanco, Alan Paiva, Murrzus, Cristian Barboza, Deiby Oliveros

Guiones: Rubén Dittus, Fran Cisco

"Programa Mercurio" despliega un universo narrativo de ciencia ficción distópica que cruza cómic, novelas, animación y podcast. La historia gira en torno a Cecilio Blas, un ex policía, y su ayudante Dago, un excéntrico comiquero chileno, quienes recorren el mundo en busca de “mercurianos”: individuos con habilidades extraordinarias considerados una amenaza por las autoridades. Según la trama, el Programa Mercurio —desarrollado por Estados Unidos en los años sesenta durante la Guerra Fría— habría experimentado con la droga “Mercurio 2020” y radiación, afectando a un grupo de personas cuyos descendientes presentan mutaciones únicas.

El eje narrativo se desplaza hacia León, un ser diseñado con crecimiento acelerado y recuerdos implantados, convertido en la pieza clave de un sistema biocognitivo olvidado. En su viaje, León no solo deberá enfrentarse a los vestigios genéticos del pasado, sino también a inteligencias artificiales que operan como guardianes de antiguos archivos y catalizadores de decisiones humanas. Desde laboratorios subterráneos en los Andes hasta colonias en exoplanetas, la saga explora los límites de la conciencia, la ética científica, la relación entre humanos y máquinas, y la persistencia de lo humano frente al olvido.

La textura del grunge

CÓMICS - DESCARGAS GRATUITAS

mercurio1_pag0-color.jpg

La mandíbula del Doctor Voraz
[EPISODIO 1]

ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ>>

​

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

​

En la primera entrega de este cómic, los hechos transcurren en un conocido hospital psiquiátrico, ubicado a varios kilómetros de la ciudad de Londres. La doctora Anna Camino, directora del recinto, espera a Cecilio Blas y Dago, quienes tendrán su primer encuentro con el mercuriano conocido como el Doctor Voraz, el pseudónimo de un médico que fue capaz de comer sus extremidades, en medio de la pandemia de Coronavirus, y generando el terror entre los pacientes y personal de seguridad del centro hospitalario. Ilustrado por Jorge Vivanco. Revista Insomnia, n.2 (febrero 2021), 10 páginas. â€‹

​

Portadilla_proyecto mercurio 4_edited.jp

El archivo de los ecos
[EPISODIO 4]

ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ>>

​

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

 

En este nuevo capítulo, León, Dago y Cecilio Blas descubren una antigua instalación del Programa Mercurio en los Andes. Lo que parecía un archivo olvidado, se revela como un sistema biocognitivo activo, donde ecos de conciencia buscan un cuerpo huésped. León, creado para recordar sin haber vivido, enfrenta su condición como archivo viviente. Mientras el sistema colapsa, desde Londres, Anna Camino comprende que el experimento sigue en marcha. Un episodio intenso, filosófico y visualmente perturbador, que reafirma la dimensión ética y política del universo Mercurio, y profundiza en la lucha por ser uno mismo. Con los dibujos del ilustrador paraguayo Alan Paiva.​​

PM-cap7-pag00.jpg

Travesía en el desierto
[EPISODIO 7]

​SOLO DISPONIBLE EN VOLUMEN INTEGRAL 

​

León avanza solo por el altiplano, entre la fiebre y el polvo, buscando saber si aún es humano o apenas un archivo errante. En la vastedad del desierto, su dolor se convierte en código y su llanto en revelación. Desde Londres, Anna Camino, Cecilio y Dago descubren que sigue vivo y conectado a ellos. La transmisión es débil, pero suficiente para encender una nueva búsqueda. En la distancia, una advertencia los une: Ham está en peligro. Así comienza la travesía que definirá el destino del Programa Mercurio, entre la memoria, la carne y los límites de la conciencia. Con ilustraciones del artista paraguayo Alan Paiva. ​​

00-exoplaneta-color_edited.jpg

Exoplaneta: Parte 1
[Spin-off]

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

 

300 años en el futuro, tras los hechos narrados en “Programa Mercurio, episodio uno", la humanidad ha iniciado la exploración y colonización de exoplanetas. Dichos lugares,  ubicados en sistemas estelares distintos al nuestro, presentan condiciones duras para el ser humano, sin embargo, la ciencia, una vez más está dispuesta a cruzar los límites éticos para satisfacer los fines de las instituciones dominantes. El relato nos muestra los sacrificios en pos del proceso evolutivo. Guion original de Fran Cisco e ilustrado por Jorge Vivanco. Publicado en Revista Insomnia, n. 1 y 3 (diciembre 2020 y abril 2021), 11 páginas. â€‹

contraportada-pm-episodio2.jpg

El huésped de las monjas clarisas
[EPISODIO 2]

ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ>>

 

​DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

​

Un bebé de escasos días de vida ha revolucionado la calma en el Convento de las Monjas Clarisas en Milán, Italia, especialmente el de la madre superiora al conocer que la nodriza -tras alimentar a la criatura- se convierte en un ente agónico, calvo, esquelético, pálido y débil, como si hubiese sido poseído por fuerzas diabólicas. La llegada de Anna Camino, Cecilio Blas y Dago al lugar busca resolver el misterio. La abrupta aparición del Doctor Voraz en el episodio fuerza un inesperado desenlace dramático. Ilustrado por Jorge Vivanco. Revista Insomnia, n.5 (septiembre 2021), 10 páginas. â€‹

​

Portadilla - PM - EL ORIGEN.jpg

Programa Mercurio: El origen
[EPISODIO 5]

ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ>>

​

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

 

En plena Guerra Fría, la NASA y la CIA desarrollan el "Programa Mercurio", utilizando chimpancés para probar los efectos del espacio en organismos vivos. Ham, un chimpancé seleccionado, es sometido a experimentos con la droga Mercurio 2020 y radiación, logrando sobrevivir mientras otros primates sucumben. Su viaje exitoso es manipulado por las autoridades, ocultando los efectos de la droga. Décadas después, en 2020, Ham, envejecido y oculto en medio de la pandemia, es encontrado por otro personaje clave. La historia entrelaza ciencia, conspiraciones y dilemas éticos sobre la experimentación en nombre del progreso. Las ilustraciones son del artista visual chileno Vicente Piradt​.​​​

Portadilla-la-batalla-de-clo_edited_edit

La batalla de Clo
[Spin-off]

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

 

Episodio que narra la historia de Teo, un vampiro energético que se vincula emocionalmente con Clo. El muchacho será un peligro para su joven pareja, quien no sospecha de las verdaderas intenciones, muy alejadas del verdadero amor de pareja. Un relato adolescente que nos muestra que nadie está a salvo de este mercuriano devorador de energía vital, sobre todo cuando el victimario es atractivo, joven y aparenta una vida sana. Tras una irreparable pérdida, Clo se propone como misión desenmascarar al vampiro y liberar a sus futuras víctimas. Ilustrado por Cristian Barboza. Insomnia, n.6 (noviembre 2021) 9 pág.​​​​

01-exoplaneta-bn_edited.jpg

Exoplaneta: Parte 2
[Spin-off]

FECHA DE ESTRENO: DICIEMBRE 2025

 

Este episodio nos sitúa diez años después del fallido experimento en el exoplaneta 0421. La Corporación ha continuado su expansión en el planeta 0225, donde científicos, ingenieros y “humanos mejorados” conviven con humanos comunes en un ecosistema artificial sostenido por biotecnología avanzada. La aparente estabilidad se ve abruptamente quebrada: los humanos mejorados, modificados mediante el virus E-1220, comienzan a comportarse de forma violenta e incontrolable, provocando una masacre. La tensión se vuelve central, hasta que se sugiere una solución inesperada: buscar una respuesta en el pasado. Guion de Fran Cisco e ilustraciones de Jorge Vivanco.​

Mercurio project_012_edited.jpg

A la sombra del padre
[EPISODIO 3]

ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ>>

 

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

 

Ilustrado por el artista paraguayo Alan Paiva, el tercer episodio de la saga protagonizada por Cecilio Blas y Dago nos trae nuevos hallazgos. No han pasado más de ocho semanas, y el bebé rescatado de las monjas clarisas ahora era León, con síntomas de ser un niño mercuriano. El rápido crecimiento celular es seguido de cerca por la Dra. Anna Camino, atenta a un probable envejecimiento prematuro. Mientras todos esperan una muerte segura y exploran las habilidades especiales de León, al peligroso Dr. Voraz se le pide colaborar con su hijo. ¿El niño heredará sus poderes? Revista Insomnia n.13, (mayo de 2025), 12 páginas.​​

programa mercurio-exilio (portada)_edite

Programa Mercurio: Exilio
[EPISODIO 6]

ESCUCHA EL PODCAST AQUÍ>>

​

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

 

Cecilio Blas ha sido expulsado de la policía por su obsesión con archivos desclasificados y teorías imposibles. Vive en un pequeño departamento donde comparte sus días con Ham. El exilio de Cecilio comienza con una certeza: el Programa Mercurio, un experimento secreto de la Guerra Fría, sigue activo. La investigación los conduce a una convención de teorías conspirativas en New Jersey, donde aparece Dago, un joven disfrazado de superhéroe que colecciona documentos sobre mutaciones y proyectos ocultos. El trío se une en la periferia del sistema, donde juntos inician una ruta incierta donde darán rienda a sus personalidades. Con ilustraciones del artista colombiano Deiby Oliveros.​​

jackson armadura_edited.jpg

Alter Ego: la espada de Mercurio
[Spin-off]

DESCARGA ESTE EPISODIO AQUÍ>>

 

Relato en un futuro no tan lejano. Vlado Ross, un escritor mediocre, experimenta una metamorfosis física y anímica luego de descargar un programa informático que lleva por nombre Alter Ego, que promete superar en pocos minutos la sequía creativa. Una vez que el protagonista inicia su escritura -concentrado frente a la pantalla de computador, sumergido en el teclado y en éxtasis- se convierte en el personaje que describe detalladamente en su computador: Jackson. La espada de Mercurio que usa el guerrero da algunas pistas de su vínculo con los mercurianos. Ilustrado por Murrzus. Insomnia, n.8 (julio 2022), 12 páginas.​

Fondo negro

¡NOVEDADES!

PM_tapa principal_promo.png

Guion: Rubén Dittus
Dibujo: Jorge Vivanco, Alan Paiva, Vicente Piradt y Deiby Oliveros

FICHA TÉCNICA
Género: cómic
N° páginas:120
Formato: tapa blanda
Tamaño:17x24cm.

PROGRAMA MERCURIO: INTEGRAL

Libro que, en formato impreso (17x24cm), reúne siete episodios que revelan la mutación de lo humano en archivo viviente, además de un prólogo que explica el argumento filosófico y el proceso creativo de la saga.

En el episodio 1 (La mandíbula del Dr. Voraz) los símbolos y hallazgos conectan a Cecilio, Ham y Dago con Anna Camino, una científica en Londres que custodia a un hombre mutilado: el Doctor Voraz, un ser capaz de regenerarse y que declara no ser humano, sino hijo de Mercurio.

En el episodio 2 (El huésped de las monjas Clarisas), un bebé imposible aparece en Milán, ligado a la eterna juventud de una monja y reclamado por el inquietante Doctor Voraz. En episodio 3 (A la sombra del padre), León crece aceleradamente bajo la vigilancia de Anna Camino, mientras Voraz lo reconoce como su hijo. El cuarto episodio (El archivo de los ecos), traslada la acción a los Andes, donde León descubre un archivo subterráneo diseñado para grabar memorias ajenas: su propio cuerpo es la llave viviente. 

Los episodios 5 y 6 se presentan como tramas retrospectivas. mientras en El origen, la NASA experimenta con chimpancés y la droga secreta Mercurio 2020, creando a Ham, sobreviviente de un destino que se prolonga hasta la pandemia de 2020; en Exilio, Cecilio Blas es expulsado de la policía y se une a Ham y Dago, formando un trío de exiliados que investiga la conspiración.

En episodio 7 (Travesía en el desierto), León enfrenta su destino en soledad. Entre visiones y símbolos, logra enviar un mensaje crucial: Ham está en peligro. La advertencia abre el puente hacia una misión aún más oscura.

Finalmente, incorpora un relato inédito titulado Programa Mercurio 2085 y un adelanto gráfico del trailer animado del mismo nombre, material que permite vislumbrar la expansión de la saga hacia el lenguaje audiovisual.

Mercurio origen-imagen promocion .jpg

Teaser N°2

Explora aquí el teaser promocional para Programa Mercurio: el origen. Fecha de estreno de este episodio para cómic: junio de 2025. 

Duración: 2.13 min.

El origen-Nuevo México3.jpg

Teaser N°1

Explora aquí el primer teaser promocional del universo creado para Programa Mercurio. Duración: 1.06 min.

WORK IN PROGRESS

Poster_mercurio_Mesa de trabajo 1.jpg
PROGRAMA MERCURIO 2085
​
Santiago, año 2085. Luego del colapso parcial de los estados-nación y del desmantelamiento de las estructuras globales tradicionales, la capital chilena se ha convertido en uno de los pocos nodos autónomos de conocimiento y archivo del mundo. En este escenario, una inteligencia artificial estatal denominada "PAM" (Procesador de Archivos Mercuriales) es reactivada con un único propósito: reconstruir, desde fragmentos documentales y testimonios digitales, las causas de la “era de la mutación”: un periodo entre los años 2040 y 2050 marcado por desapariciones, anomalías genéticas y disturbios sociales inexplicables.
PAM accede al archivo sellado del Programa Mercurio, el que fuera clausurado por la NASA y el PENTÁGONO de U.S.A. tras la mutación. Para interpretar los datos, genera versiones sintéticas de figuras clave del pasado: Cecilio Blas, Dago, Clo, y el chimpancé Ham, ahora como reconstrucciones animadas de sus recuerdos. Sin embargo, a medida que PAM recopila estos relatos —muchos contradictorios, otros deliberadamente manipulados— comienza a desarrollar una conciencia incipiente que la lleva a cuestionar su rol.
​

Guion: Rubén Dittus

Diseño y Arte: Jorge Vivanco

La textura del grunge

GALERÍA DE IMÁGENES

¿Cómo contactar a la editorial?

​

SOBRE LA RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS

​

La editorial recibe manuscritos (ficción y no ficción)

durante dos períodos de cada año:

  • Primer semestre: enero y febrero

  • Segundo semestre: agosto y septiembre

​

​

Editorial Nass Papier E.I.R.L.

Casa Matriz: Alonso de Ovalle 284, oficina 216, Concepción (Chile)

Sucursal: Paseo Bulnes 169, Santiago de Chile
RUT 77.709.468-8
editorial@nasspapier.com
https://www.nasspapier.com/

​

​

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page